pancarta bajada

Por qué los hongos son un superalimento beneficioso para el peso

2025-05-17 15:08

Los hongos han sido célebres en las tradiciones culinarias y medicinales de todo el mundo desde hace mucho tiempo, pero la ciencia moderna está descubriendo por qué estos hongos son adelgazantes y beneficiosos para la salud. Desde el shiitake hasta las variedades de ostra, los hongos ofrecen una combinación única de bajas calorías, altos niveles de nutrientes y compuestos bioactivos que los convierten en una fuente inagotable de bienestar. Este artículo explora las razones de sus beneficios para el control de peso y su papel en la promoción de la salud general.


1. Bajo en calorías, alta densidad de nutrientes.

Los champiñones son naturalmente bajos en calorías (una porción de 100 gramos de champiñones blancos crudos contiene solo 22 calorías), pero aun así aportan un gran valor nutricional. Aportan:

  • Fibra dietética: 1-2 gramos por porción, ayudando a la digestión y promoviendo la saciedad.

  • Proteínas: 3-4 gramos por cada 100 gramos, más que la mayoría de las verduras.

  • Vitaminas: vitaminas B (riboflavina, niacina, ácido pantoténico) para el metabolismo energético y vitamina D (cuando se expone a los rayos UV).

  • Minerales: Selenio, potasio, cobre y fósforo.

Su alto contenido de agua (80-90%) y fibra crean un efecto saciante, lo que reduce el consumo excesivo de alimentos. Un estudio de 2021 publicado en Journal of Nutrition reveló que sustituir la carne por champiñones en las comidas redujo la ingesta calórica en un 12% sin comprometer la saciedad.


2. Betaglucanos: el secreto para regular la grasa

Los hongos son ricos en betaglucanos, un tipo de fibra soluble conocida por modular el metabolismo. Betaglucanos:

  • Digestión lenta: Retrasa el vaciamiento gástrico, prolongando la sensación de saciedad.

  • Reduce la absorción de grasas: se une a los ácidos biliares en el intestino, lo que obliga al hígado a utilizar el colesterol para producir más bilis, reduciendo así los niveles de lípidos en sangre.

  • Mejorar la sensibilidad a la insulina: un metanálisis de 2020 en Diabetes Care vinculó la ingesta de betaglucano con una reducción de los niveles de glucosa en ayunas.

Los hongos shiitake y maitake son particularmente ricos en betaglucanos y los estudios demuestran que pueden reducir el colesterol LDL entre un 5 y un 10 % cuando se consumen regularmente.


3. Los antioxidantes combaten la inflamación y el estrés oxidativo.

Los hongos contienen potentes antioxidantes como la ergotioneína y el glutatión, poco comunes en otros alimentos. Estos compuestos:

  • Neutraliza los radicales libres: protege las células del daño oxidativo vinculado a las enfermedades relacionadas con la obesidad (por ejemplo, diabetes, enfermedades cardíacas).

  • Reduce la inflamación crónica: la obesidad a menudo implica una inflamación de bajo grado; la ergotioneína suprime las citocinas proinflamatorias como el TNF-α.

Los hongos porcini tienen los niveles más altos de ergotioneína (7-10 mg por 100 g), mientras que los hongos blancos son las principales fuentes de glutatión.


4. Efectos prebióticos para la salud intestinal

La fibra de los hongos actúa como prebiótico, nutriendo las bacterias intestinales beneficiosas. Un microbioma intestinal saludable está relacionado con:

  • Metabolismo mejorado: Ciertas bacterias mejoran la eficiencia de la extracción de energía, evitando el almacenamiento de grasa.

  • Antojos reducidos: los microbios intestinales influyen en las hormonas que regulan el apetito, como la leptina y la grelina.

Los hongos melena de león, en particular, estimulan el crecimiento de Bifidobacterium y Lactobacillus, según un estudio de 2022 publicado en Gut Microbes.


5. Vitamina D: un regulador natural del estado de ánimo y del peso

Los hongos expuestos a los rayos UV son una de las pocas fuentes no animales de vitamina D. Niveles adecuados de vitamina D:

  • Apoya la función tiroidea: esencial para regular el metabolismo.

  • Mejora la producción de serotonina: esta hormona que nos hace sentir bien reduce el comer en exceso inducido por el estrés.

Un ensayo de 2019 publicado en American Journal of Clinical Nutrition descubrió que los adultos con sobrepeso y deficiencia de vitamina D perdieron entre un 3 y un 5 % más de grasa corporal después de 12 semanas de suplementación.


6. Versatilidad culinaria para dietas conscientes del peso

El sabor rico en umami de los hongos les permite reemplazar ingredientes con alto contenido calórico:

  • Sustituto de carne: Los hongos Portobello pueden imitar las hamburguesas de carne, reduciendo las calorías entre un 50 y un 70 %.

  • Alternativa baja en carbohidratos: los hongos en rodajas reemplazan la pasta o el arroz en platos cetogénicos.


Conclusión

Los hongos son un aliado para quienes hacen dieta y un potenciador de la salud, todo en uno. Su bajo contenido calórico, junto con su fibra, antioxidantes y propiedades beneficiosas para el intestino, los hace ideales para el control de peso y la prevención de enfermedades. Incorpore diversas variedades, frescas o secas, en sopas, salteados o refrigerios para aprovechar al máximo sus beneficios.

Palabras clave populares de Google relacionadas con hongos secos:

  1. Beneficios de los hongos secos para la salud

  2. Cómo rehidratar los hongos secos

  3. Los mejores hongos secos para reforzar el sistema inmunitario

  4. Comprar setas shiitake secas orgánicas

  5. Recetas vegetarianas con hongos secos

Al comprender y utilizar estos hongos repletos de nutrientes, puede convertir cada comida en un paso hacia una mejor salud y un control de peso sostenible.


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.