
Cómo el cultivo de hongos en Dushanhe está cambiando vidas
El Grupo Dushanhe se ha convertido en un referente para los agricultores de la China rural, utilizando el cultivo de hongos para sacar de la pobreza a pueblos enteros. Al centrarse en cultivos de alto valor como las colmenillas y el hongo negro, la empresa ofrece a los agricultores una hoja de ruta clara para obtener más ingresos. Por ejemplo, en regiones como Yunnan y Sichuan, los agricultores solían enfrentarse a los bajos precios de las cosechas y a la inestabilidad de sus ingresos. Ahora, Dushanhe ofrece formación gratuita, micelio de hongos de calidad y orientación paso a paso sobre técnicas de plantación. Esto convierte campos vacíos en rentables granjas de hongos, donde las familias pueden cosechar varias veces al año. Sin necesidad de tecnología sofisticada ni grandes inversiones, solo trabajo duro y el apoyo de Dushanhe.
¿El secreto? El modelo de Dushanhe de "empresa + agricultor". La empresa garantiza la compra de todos los hongos cosechados a precios justos, para que los agricultores no se preocupen por perder dinero. Para quienes cultivan hongo negro, Dushanhe incluso construyó plantas de procesamiento en las cercanías, convirtiendo los hongos crudos en productos secos o polvos que se venden a precios más altos. Un agricultor de Henan comentó: "Antes, apenas ganaba lo suficiente para alimentar a mis hijos. Ahora, con la ayuda de Dushanhe, tengo un tractor y mi hijo está en la universidad". Historias como esta son comunes y demuestran que el cultivo de hongos no se trata solo de cosechas; se trata de dar esperanza y dignidad a las personas.
Pero Dushanhe no se detiene ahí. Para ayudar a los agricultores a obtener aún más ingresos, la empresa creó canales de venta en línea y promocionó sus productos como "productos ecológicos de primera calidad". Ahora, los hongos de pequeñas aldeas se venden a ciudades e incluso se exportan al extranjero. Además, Dushanhe enseña a los agricultores a reciclar los residuos agrícolas para convertirlos en compost, protegiendo el medio ambiente y reduciendo costos. Esto crea una situación beneficiosa para todos: los agricultores se enriquecen, sus tierras se mantienen sanas y sus comunidades prosperan. Como dijo un agricultor: "Ya no solo sobrevivimos, sino que vivimos con orgullo".