pancarta bajada

Noticias

La diversidad de los hongos shiitake chinos

China, cuna del cultivo de hongos shiitake, produce más de 14 millones de toneladas anuales, lo que representa el 70 % de la producción mundial. Desde las brumosas montañas de Zhejiang hasta los fríos bosques del noreste de China, cada región aporta sabores, texturas y perfiles nutricionales únicos a sus hongos shiitake.

2025/03/27
LEER MáS
Los 10 hongos comestibles más importantes de China: abundancia, nutrición e impacto económico

Con más de 1000 especies cultivadas, los agricultores chinos cosechan más de 40 millones de toneladas al año, lo que representa el 70 % de la producción mundial. Estos hongos no solo son alimentos básicos, sino también un motor económico, con un valor de 120 000 millones de dólares en 2023. A continuación, se presentan 10 de los hongos comestibles más comunes y de mayor rendimiento de China, reconocidos por su sabor, sus beneficios para la salud y su importancia cultural.

2025/03/27
LEER MáS
El "Rey de las Setas Silvestres" para el Lujo Culinario y la Salud

Cada año, con la transición del verano al otoño, las primeras lluvias desencadenan un frenesí de crecimiento en los bosques. Entre los tesoros que emergen se encuentran las preciadas colmenillas (羊肚菌), apreciadas por su excelencia culinaria y valor medicinal. Conocidas a menudo como el "filete vegetariano" por su textura carnosa y su rico sabor umami, las colmenillas se han convertido en un clásico de los restaurantes de alta cocina y un ingrediente codiciado de la cocina gourmet.

2025/03/27
LEER MáS
¡Descubre el poder del Chaga siberiano!

Hongo Chaga (Hongo de Abedul): El superalimento definitivo de los bosques helados de Siberia El hongo chaga (Inonotus obliquus), comúnmente conocido como hongo de repisa de abedul, es un hongo medicinal poco común que crece en abedules, alisos, olmos y álamos. Prospera en la corteza de árboles vivos o caídos en climas fríos y rigurosos.

2025/03/27
LEER MáS
La alternativa sostenible al césped de verano con gusanos de invierno

El gusano de invierno de la hierba de verano, conocido científicamente como Ophiocordyceps sinensis, es un organismo singular que pasa su etapa larvaria bajo tierra como oruga de la polilla murciélago (Hepialus armoricanus) y emerge como un cuerpo fructífero fúngico en verano. La cepa fúngica responsable de esta transformación es Paecilomyces hepiali, comúnmente conocida como micelio de Cordyceps militaris o micelio de Beauveria bassiana. Estos nombres suelen usarse indistintamente debido a sus similitudes taxonómicas y su función ecológica compartida.

2025/03/27
LEER MáS
Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.