
Hongo blanco japonés
Características principales:
Cosechado de forma silvestre: sin cultivo artificial: 100 % natural cultivado en bosques.
Bomba Umami: Realza los platos con profundidad, reduciendo la dependencia de la sal.
Ingrediente de lujo: Manjar tradicional utilizado en restaurantes con estrellas Michelin.
- DSH
- Porcelana
- 7 días
- 20000 cajas
- información
Presentación del producto: Matsutake japonés | Hongo de lujo silvestre
Producto premium de origen forestal | Orgánico | Rico en umami | Un básico de la cocina kaiseki
1. Descripción del producto: La Corona de Hongos Japoneses
El matsutake japonés, conocido como el rey de los hongos, es un manjar venerado en la cocina japonesa y en los mercados gourmet internacionales. Cosechado de forma sostenible en prístinos bosques de montaña de Japón, nuestro matsutake encarna la artesanía salvaje y la autenticidad de la temporada, reflejando las arraigadas tradiciones culinarias de Japón. Cada hongo es recolectado a mano por hábiles recolectores durante su breve temporada de cosecha (junio-julio), lo que garantiza una calidad inigualable y armonía ecológica.
Puntos clave de venta:
✅ Excelencia de cosecha silvestre: Sin cultivo artificial: 100 % natural cultivado en bosques.
✅ Crecimiento simbiótico: Crece en simbiosis con los pinos, absorbiendo nutrientes del suelo del bosque.
✅ Símbolo de estatus de lujo: históricamente reservado para la realeza japonesa, ahora accesible para los conocedores globales.

2. Características: Una sinfonía de la naturaleza
2.1 Dominio de las texturas
Pulpa aterciopelada: capa exterior crujiente con un centro tierno que se derrite en la boca, que recuerda la riqueza de la trufa pero es distintivamente matsutake.
Aroma terroso: Aroma intenso y amaderado con sutiles notas florales, que despierta el apetito y realza la complejidad del plato.
2.2 Rasgos ecológicos únicos
Simbiosis de raíz de pino: absorbe los nutrientes de la savia del pino, creando un perfil umami único que combina impecablemente con caldo dashi, miso o sake.
Rareza estacional: Disponible solo a principios del verano, simboliza la belleza fugaz y el aprecio por los ciclos de la naturaleza.
2.3 Importancia cultural
Ícono de la cocina Kaiseki: Se utiliza en platos tradicionales como la sopa matsutake o el matsutake a la parrilla con salsa de soja, encarnando la elegancia y el respeto por los ingredientes.
Cultura del regalo: Presentado en cajas de madera ornamentadas como obsequios premium para ocasiones especiales.
3. Excelencia nutricional: más que un simple hongo
3.1 Desglose de macronutrientes
Nutritivo | Por 100g | Beneficios |
---|---|---|
Proteína | 2,5 gramos | Reparación muscular, apoyo inmunológico. |
Fibra | 3,2 g | Salud digestiva, saciedad |
Calorías | 30 kcal | Baja densidad energética para el control del peso |
3.2 Micronutrientes Powerhouse
Vitamina D: 20% VD – Mejora la absorción de calcio, crucial para la salud ósea.
Antioxidantes (Polifenoles): Neutralizan los radicales libres, reduciendo el daño celular y los signos del envejecimiento.
Polisacáridos Umami: Estimulan las células inmunes (células NK) y regulan la microbiota intestinal.
3.3 Beneficios para la salud
Refuerzo inmunológico: estimula la producción de interferones, combatiendo infecciones virales.
Salud intestinal: La fibra promueve el crecimiento de probióticos, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes.
Antiinflamatorio: Reduce la inflamación crónica vinculada a la artritis y enfermedades cardíacas.
4. Perfil de sabor y textura: Una experiencia gourmet
4.1 Dimensiones del sabor
Notas primarias: Terroso, amaderado y sutilmente dulce, con un regusto persistente a pino.
Notas secundarias: Acidez brillante de enzimas naturales, que equilibra la riqueza de los platos.
4.2 Aplicaciones culinarias
Matsutake a la parrilla: los bordes carbonizados intensifican el umami y se combinan con salsa yakitori o mantequilla de miso.
Sopa Matsutake: infunde profundidad al caldo dashi, realzando ingredientes simples como el tofu y las algas.
Guarnición de sushi: agrega textura y aroma al sashimi o nigiri, complementando el pescado crudo.
Risotto: Crea un plato cremoso con sabor a champiñones y un acabado parmesano.
4.3 Comparación con otros hongos
Característica | Matsutake | Porcini | Shiitake |
---|---|---|---|
Intensidad Umami | ★★★★★ | ★★★★☆ | ★★★☆☆ |
Textura | Aterciopelado, carnoso | Crujiente y amaderado | Masticable, fibroso |
Aroma | Terroso, floral | Con sabor a nuez y a ajo | Ahumado, sabroso |

5. Sostenibilidad y ética
5.1 Prácticas ecológicas
Cero químicos: Cosechado sin pesticidas ni fertilizantes, preservando los ecosistemas forestales.
Logística Carbono Neutral: Alianzas con proyectos de reforestación para compensar las emisiones del transporte.
5.2 Certificación de Comercio Justo
Apoyo a los recolectores locales: garantiza salarios justos y medios de vida sostenibles para las comunidades montañosas japonesas.
Trazabilidad: el código QR revela la fecha de cosecha, la ubicación y los detalles del recolector.
6. Especificaciones del producto
Peso neto: 100 g (50 g × 2 bolsas selladas al vacío)
Almacenamiento: Refrigerar a 0–4°C; consumir dentro de los 30 días posteriores a la apertura.
Embalaje: Bolsas de aluminio reciclables con tinta ecológica.